Es importante reiterar y enseñar a sus hijos que la persona a la que pueden acudir si se pierden es un policía, enséñenles que no deben subir nunca al coche de un extraño ni aceptar dinero, alerten a los mismos sobre cualquier desconocido que les solicite ayuda o información, si un adulto necesita ayuda debe pedírsela a otro adulto.
Es una obligación de los padres saber dónde están sus hijos y con quien, tenga la precaución de tener el número telefónico de los padres de los amigos de sus hijos y el teléfono celular.
Cuando cambien de unidad educativa o de Domicilio, acompañen a sus hijos las primeras veces que hagan el nuevo recorrido, de la casa a la escuela y viceversa, muéstrenles puntos de referencia como ayuda a cualquier problema que se les presenten, informe al centro escolar sobre las personas que pueden recoger a sus hijos, y haga saber también a sus hijos las diferentes personas que le pueden ir a buscar.
Si realizan la ruta escolar en autobús, explíquenles lo que deben hacer si algún día ustedes no están para recogerlos cuando lleguen a la parada.
Se deberá educar a los hijos para que jamás abran la puerta de la casa a ningún desconocido, enséñenles a llamar a un numero de emergencia en caso de necesidad, tenga en un lugar visible un listado de números de emergencia, policía, centros médicos, etc.
Enseñe a sus niños, sus nombres y apellidos, y a medida que vayan creciendo, donde viven, el número de teléfono de su casa y el nombre de los padres.
Explíquenles a sus hijos que si atienden por teléfono a algún desconocido, no le digan nunca, por ningún motivo, circunstancia o razón, que están solos.
Díganles a sus hijos que nadie debe tocarles de ninguna manera que les haga sentir incómodos, y si alguien lo hace, deben decírselo a sus padres o tutores inmediatamente. Haga una costumbre en sus hijos, el hecho que le cuenten de las actividades que realizan en su escuela, los padres debemos aprender a escuchar a sus hijos, la experiencia laboral nos ha enseñado, que los mayores problemas con los hijos se dan por falta de comunicación en el hogar.
Los niños deben tener a mano un listado con los números de la policía, radio patrulla 110, 911, bomberos, EPIS (estaciones policiales integrales), centros médicos o familiares a los que puedan llamar en caso de necesitar ayuda.