Inmersos en plena era digital, la mayoría de los ciudadanos pasan gran parte de sus vidas en ese mundo intangible que es el internet.
Las redes sociales, nuestras búsquedas por internet, las publicaciones en blogs y mucho más, constituyen nuestra identidad digital, materializada no sólo en datos, sino en todo tipo de información procedente de nuestros textos, fotografías e imágenes que compartimos, además, a medida que pasa el tiempo cada vez realizamos más tareas en la red, desde compras diarias hasta operaciones financieras.
Así, internet es un escenario en el que a diario se cometen cientos, miles de nuevos delitos, que afectan a millones de personas en todo el mundo. Hoy en día la relación de padres a hijos, debe ser de entera confianza, para que ellos realicen un buen uso de aquellos dispositivos móviles que por el desarrollo actual del internet se pueden conectar en cualquier lugar.
Los padres deberán establecer el tiempo de uso de internet, supervisando periódicamente las tareas y sitios que visitan sus hijos menores.
Pida a sus hijos que le entreguen las contraseñas de sus correos electrónicos o cuentas en redes sociales, en sobres cerrados, para poder favorecer a las autoridades en caso de alguna investigación.
Para realizar estas labores es necesario que ustedes aprendan el funcionamiento básico de los equipos de computación e internet.
Si es víctima de algún delito en su ciberespacio, comuníquese con radio patrulla 110 o 911, puede contactarse también con la FELCC (fuerza especial de lucha contra el crimen), será la división especializada en delitos cibernéticos, quien tomara los recaudos necesarios, en función a su denuncia.
En caso de sospecha de extorsión, amenazas o mensajes sospechosos guarde la conversación y todos aquellos mensajes que ha recibido, no los borre.
En relación a los delitos cibernéticos, se recomienda a los alumnos de los niveles de primaria y secundaria; no publiquen en las redes abiertas información personal o familiar, escuela y amigos, así como los lugares que frecuenten, su estado con fotografías de los lugares que visitan, porque se ha detectado que los ciberdelincuentes realizan seguimiento de los lugares que frecuentan y sus relaciones para cometer una serie de delitos.
Por ningún motivo, circunstancia o razón, aceptes ningún tipo de citas por internet, con personas que conociste por ese medio.
No respondas mensajes agresivos o que te hagan sentir mal.
Por ningún motivo envíes fotografías por la red a personas que no conoces y que para ti son desconocidas, no te dejes influenciar.
En tus contraseñas No es conveniente que elijan su fecha de cumpleaños, los nombres de tus padres o mascotas.
Ante cualquier irregularidad, infórmale a algún amigo o familiar adulto, comuniquen de inmediato a la fuerza especial de lucha contra el crimen.