El planteamiento se realizará tras que el Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin) confirmara mediante un estudio la existencia de grandes yacimientos de piedra caliza en el municipio de El Puente, donde actualmente funciona una fábrica privada del mismo nombre.
El presidente de la Cámara Minera de Tarija, Rodolfo Meyer, indicó que se está remitiendo una nota para complementar este estudio con uno que apunte a la factibilidad de crear una fábrica, ya que aseguró que el sector cementero es uno de los más rentables en el país y donde se reporta que no existen pérdidas, con una inversión que es recuperable en pocos años y con una duración del proyecto que podría ser hasta de un siglo.
En primera instancia, Meyer indicó que ya se planteó el tema a la Secretaría de Hidrocarburos y Minería de la Gobernación donde hay predisposición, empero indicó que ahora quieren avanzar y conocer si sería posible encarar un financiamiento de parte de la Gobernación, al que los privados podrían sumarse.
En ese marco, el entrevistado manifestó que Tarija es un departamento con mucho potencial minero pero no se ha enfocado planes para este rubro, lo que está generando pérdidas, siendo una evidencia de esto que de 400 concesiones formales que se tenían ahora solamente quedan 20, mientras se conoce que la explotación continúa dándose de forma clandestina.