La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, informó que diputados de ambos departamentos ya trabajan en un proyecto de Ley para presentarlo en las próximas semanas a la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), con la finalidad de agilizar la construcción de la ruta nacional entre Tarija y Chuquisaca.
El proyecto vial con más de 100 kilómetros de distancia y una posible inversión de 200 millones de dólares, pretende mediante una Ley autorizar al Gobierno Nacional para que financie el proyecto a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Para tal objetivo en la primera semana del mes mayo los parlamentarios de ambos departamentos tienen previsto reunirse en la ciudad de La Paz, para realizar algunos ajustes al proyecto de Ley y enviarlo a la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados para su respectivo análisis y tratamiento.
El presidente del comité cívico de San Lorenzo, Willy Flores, manifestó que de concretarse el proyecto vial, miles de familias de ambos departamentos mejorarán sus condiciones de vida y lo más importante mejorarán sus cultivos agrícolas y la ganadería, que por años están en el olvido de las autoridades departamentales y nacionales.
Asimismo el dirigente manifestó que los productores de los municipios de Culpina, Incahuasi, Villa Charcas y otros de los Cintis de Chuquisaca, podrán trasladar sus productos a mercados de Tarija a menor costo y mejores condiciones.
Para este próximo 3 mayo los residentes paicheños junto a la Asociación de Automovilismo de Tarija, tienen previsto organizar una competencia de automovilismo desde la capital hasta Paicho por el tramo del río Pilaya que será parte de la ruta nacional Jaime Mendoza, con el objetivo de concientizar a las autoridades para que agilicen la construcción del proyecto.