Indicó que la Iglesia Católica, a través de sus descargos, también asegura que se les entregó parte de los recursos de los gastos reservados por medio de un convenio que supuestamente tenían con el Estado boliviano y básicamente con la primera dama de la Nación de entonces, Yolandra Prada de Bánzer (viuda del fallecido ex presidente Hugo Banzer Suárez).
“Todo eso se tiene que ver si es o no evidente a través de cruce de informaciones, además pediremos información complementaria de los muebles e inmuebles que hubieran comprado con los gastos reservados”, agregó.
Señaló que también se va realizar una inspección del lugar donde se hubieran hecho las inversiones a efectos de verificar el mobiliario que se habría adquirido con los recursos investigados.
“Hay que ver si todos estos descargos que presentaron son o no correctos”, insistió el representante del Ministerio Público, al adelantar que del mismo modo se está planificando citar al menos a dos de los representantes del Arzobispado de Santa Cruz.
“Porque ese arzobispado nos mandó la información, aunque en este caso estamos hablando de una persona jurídica, no natural, entonces en esto (serán) citados necesariamente uno o dos de sus representantes”, puntualizó.