El plazo fenece el 9 de septiembre, sin embargo, los asambleístas quieren realizar un análisis más profundo del documento.
El presidente de la ALDT, Williams Guerrero, informó que mandará una carta al Ministerio para solicitarle pueda postergar el plazo de la presentación del POA 2017 de la región, por unas dos semanas, debido a que el legislativo no inició el debate del documento en la comisión respectiva.
“Vamos a enviar de inmediato una carta al Ministerio de Economía y Finanzas Publicas solicitando que nos pueda ampliar el plazo, para la presentación del POA 2017 de Tarija ya que no tenemos el tiempo suficiente para analizar el documento a detalle”, dijo la autoridad.
La solicitud de ampliación tiene el respaldo de la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), dijo la asambleísta, María Lourdes Vaca, quien señaló que es necesario tener el tiempo suficiente para analizar el documento a detalle sobre la asignación de los 1.454 millones de bolivianos del presupuesto para la próxima gestión.
Según la autoridad, la Asamblea demanda por norma por lo menos unos 15 días para la revisión a detalles de todo el presupuesto, por lo que consideran que hasta el 9 de septiembre, que es la fecha límite para la presentación del POA al Ministerio de Economía, no se podrá terminar de aprobar en su totalidad todo el documento.
“Este POA departamental seguro va ser muy discutido, porque hay una reducción de más de un millón de bolivianos y con seguridad que habrá observaciones de varios sectores y autoridades, por lo que habrá que buscar un acuerdo económico y político para evitar bloquear la gestión del Gobernador”, sostuvo.
Para las autoridades departamentales, que remitieron este pasado lunes recién el documento del POA 2017, la ampliación del plazo es favorable para el debate y el análisis del documento, sin embargo, también sospechan que ese plazo puede ser utilizado políticamente para observar el presupuesto, sostuvo el secretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro.
“Cualquier ampliación de plazo siempre es buena, sin embargo, esperemos que de concederse el mismo, no sea utilizado para fines políticos de querer bloquear la gestión del Gobernador”, advirtió la autoridad.
Cabe recordar que el Gobierno Nacional otorgó un plazo hasta este próximo 9 de septiembre a los nueve departamentos del país, municipios y universidades estatales, para que presenten sus Planes Operativos Anuales de la gestión 2017, de manera consensuada con los diferentes actores de la sociedad civil.
Autoridades de provincias observan el POA 2017
Las autoridades de las subgobernaciones y municipios del departamento de Tarija, mostraron su preocupación por que no conocen el contenido del Plan Operativo Anual 2017, porque lo que ya demandaron a la Asamblea Departamental ser tomados en cuenta en el análisis y debate del documento.
El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, manifestó que las autoridades de las subgobernaciones, en su mayoría, no participaron de la elaboración del POA 2017 y tampoco se les consultó sobre la asignación de recursos económicos, por lo que exigen se parte del tratamiento para conocer a detalle el mismo.
“Nosotros no hemos participado en la elaboración del POA, queremos saber qué parámetros se han tomado para la asignación de la plata, qué tipo de argumentos utilizó la Gobernación para reducir tanto nuestro presupuesto a comparación de otros municipios”, dijo.
Similar postura expresó el alcalde municipal de El Puente, Hugo Girón, quien señaló que las alcaldías no saben cuánto se los asignará el próximo año de recursos económicos para la ejecución de proyectos concurrentes y para la conclusión de las obras que aún están paralizadas.