Dijo que durante la crisis del agua, coincidente con la llegada del Dakar a La Paz, algunos opositores hicieron campaña contra esa competencia, tratando de echar la culpa al gobierno por la falta del líquido elemento y desinformar con mentiras a la población para generar confrontación.
Indicó que algunos opositores hacían escándalo en medio de la crisis en lugar de aportar con ideas, pensando que el problema del agua iba a ser la “tumba de Evo, tumba del indio, más bien ha sido una gran fortaleza”.
“Lamentablemente intentan usar algunos problemas para desgastarnos políticamente. Qué decían ellos: ahora llegó la oportunidad, ahora hay que tumbar al indio, hay que desgastar a este gobierno, hay que acabar con el proceso de cambio. Sólo piensan en acabar con el proceso de cambio, solo piensan en tumbarnos, no piensan en servir al pueblo boliviano. Seguramente tumbando nuestro proceso, quiere privatizar el agua, los recursos naturaleza y las empresas. Eso quieren, eso buscan”, manifestó.
Lamentó que algunas autoridades de Epsas nunca alertaron sobre algún problema y pidió que la justicia actúe contra esos funcionarios responsables al suministro de agua.
Actualmente están siendo investigados el ex gerente de Epsas Hugo Gómez, y al director ejecutivo de la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) Benecio Quispe y la exministra de Agua, Alexandra Moreira, en un proceso que no avanza en la Fiscalía de La Paz.